
Mientras algunos tenemos la suerte de poder ir a pasar lindas vacaciones en diferentes lugares, otros tratan de buscar la manera de convivir con el pesado verano de la mejor manera. En el Conurbano Bonaerense, miles de personas se las ingenian para traer el espíritu costero a la agobiante ciudad.
Noches pasadaa vi un informe del programa "Policías en acción" que mostró imágenes y diálogos con personas de muy bajos recursos, exluidos de nuestra sociedad, que si bien no es un tema desconocido, siempre que se vuelve a ver impacta, por los riesgos que corren y por la imposibilidad de lograr algo mejor. El calor agobia y no importa dónde hacerlo más soportable.
La gente con criaturas en aguas del Río de la Plata por Quilmes, Vicente López, totalmente contaminadas y peor en arroyos dónde desaguan aguas servidas, contaminantes de todo tipo de fábricas aledañas. Dentro de esos arroyos hay ramas, vidrios, animales muertos, todo lo que se pueda imaginar. Pero al menos en las playas del Río de la Plata hay guardavidas que vigilan, y ante un accidente pueden actuar, en los arroyos y tosqueras no hay nada de seguridad, con lo cual además de las enfermedades que pueden sufrir, está el peligro de morir ahogado.
Cuando el periodista pregunta porque van allí sabiendo el peligro, la gente dice o que no pasa nada, o que a los chicos no se pueden prohibir o simplemente lo minimizan.
Son situaciones que entristecen que teniendo un río maravilloso no podamos disfrutarlo, especialemente aquellos con menos recursos y posibilidades. Sin ir más lejos, simplemente a la otra orrilla en Uruguay el río es perfectamente apto para el bañistas.
Esta es la Argentina que duele, que con los años no mejora, por el contrario se agrava.
Pdta: les dejo el link por si lo quieren ver http://www.eltrecetv.com.ar/policias-en-accion-2010/nota/verano-conurbano